Descubre los mejores tips para tu iPhone, iPad y Mac con MacStore Online
Una nueva forma de escuchar: música y salud se unen.
En un mundo donde el bienestar mental y emocional ha cobrado un papel central, las herramientas para cuidar de nosotros mismos han evolucionado. Ya no se trata solo de ejercitarse o meditar, sino también de cómo usamos la tecnología para lograr una mejor calidad de vida. Y en este contexto, la música se posiciona como una de las aliadas más poderosas.
Apple Music y Universal Music Group (UMG), dos gigantes de la industria musical, han unido fuerzas para lanzar Sound Therapy, una colección exclusiva de playlists que combinan canciones populares con elementos de sonido diseñados para promover la concentración, la relajación y el sueño. Esta colaboración representa una nueva frontera en la relación entre música y bienestar.
¿Qué es Sound Therapy?
Una experiencia auditiva diseñada para tu bienestar
Sound Therapy es una iniciativa que re-imagina cómo consumimos música. No es solo una colección de playlists. Es una propuesta científica, desarrollada a partir de estudios en neurociencia, que incorpora ondas cerebrales y sonidos ambientales en versiones especiales de canciones populares.
La idea es simple, pero poderosa: crear ambientes sonoros que apoyen estados mentales específicos, ya sea para ayudarte a enfocarte durante tu jornada laboral, relajarte después de un día largo o lograr un descanso profundo y reparador.
¿Cómo funciona?
La música de Sound Therapy incluye tres categorías principales:
- Focus: Diseñada para mejorar la productividad, estas pistas utilizan ondas gamma y ruido blanco, ideales para mantener la atención y eliminar distracciones.
- Relax: Emplea ondas theta y sonidos suaves para ayudarte a desconectar, reducir el estrés y entrar en un estado de calma.
- Sleep: Combina ondas delta y ruido rosa, similares al sonido de la lluvia o el viento, para inducir un sueño profundo.
Cada una de estas categorías responde a una necesidad diferente, pero todas comparten el objetivo común de apoyar tu bienestar emocional y cognitivo.
Ciencia y sonido: el poder de las ondas cerebrales
Entendiendo las ondas cerebrales
Las ondas cerebrales son patrones eléctricos generados por la actividad neuronal. Se clasifican en diferentes tipos según su frecuencia, y cada una se asocia con estados mentales distintos:
- Ondas gamma (30-100 Hz): Alta concentración, resolución de problemas.
- Ondas beta (13-30 Hz): Estado de alerta, pensamiento lógico.
- Ondas alfa (8-13 Hz): Relajación tranquila.
- Ondas theta (4-8 Hz): Relajación profunda, meditación ligera.
- Ondas delta (0.5-4 Hz): Sueño profundo.
Al integrar estas frecuencias en canciones que ya conocemos y amamos, Sound Therapy busca estimular estas respuestas neurológicas de forma natural, segura y placentera.
Ruidos de colores y su impacto
Además de las ondas cerebrales, Sound Therapy incorpora "ruidos de colores". Estos sonidos, que se utilizan frecuentemente en terapias auditivas, tienen propiedades acústicas específicas:
- Ruido blanco: Frecuencias constantes, ideal para bloquear sonidos externos.
- Ruido rosa: Más equilibrado y suave, asociado al sueño y la relajación.
Estos sonidos ayudan a generar entornos auditivos envolventes que favorecen estados emocionales positivos y sostenidos.
Artistas y canciones que ya conoces, como nunca antes las escuchaste
Una colaboración artística sin precedentes
Sound Therapy incluye versiones exclusivas de canciones de artistas reconocidos del catálogo de Universal Music Group. Entre los nombres destacados están:
- Katy Perry: Su canción “Double Rainbow” fue reinterpretada con un enfoque onírico, ideal para dormir mejor.
- Imagine Dragons: Con versiones energizantes para ayudar a mejorar la concentración.
- Kacey Musgraves: Con ritmos suaves que invitan a la relajación.
- Ludovico Einaudi: Pianista italiano cuya música instrumental se adapta perfectamente a ambientes de calma.
- AURORA, Jhené Aiko, Chelsea Cutler y Jeremy Zucker: Con contribuciones adaptadas a los tres estados clave: Focus, Relax y Sleep.
¿Qué hace diferente a estas versiones?
No se trata de simples “remixes”. Las canciones han sido cuidadosamente remezcladas y extendidas para incluir patrones de ondas, texturas sonoras y silencios controlados. El resultado: una experiencia musical que trasciende lo estético para convertirse en una herramienta terapéutica.
Apple Music y UMG: un compromiso con la salud mental
La visión detrás del proyecto
Sound Therapy no es un experimento aislado. Es parte del proyecto Sollos, una iniciativa de Universal Music Group que busca entender y expandir el rol de la música en la salud y el bienestar.
Michael Nash, vicepresidente ejecutivo y director digital de UMG, explicó que esta colaboración con Apple es un hito en la validación científica de Sollos. “Sound Therapy demuestra que el entretenimiento también puede ser una herramienta de apoyo para el bienestar emocional”, señaló.
Desde Apple Music, Rachel Newman, codirectora del servicio, reafirmó que esta propuesta es una extensión natural de su compromiso con los usuarios. Apple ya ha integrado funciones como Mindfulness en Apple Watch y contenido de bienestar en Fitness+. Sound Therapy viene a sumar a ese ecosistema.
¿Dónde y cómo escuchar Sound Therapy?
Sound Therapy está disponible exclusivamente para suscriptores de Apple Music. Puedes encontrar las playlists en la sección “Nuevo” o buscando por las categorías Focus, Relax o Sleep.
Una vez que accedas a ellas, puedes incorporarlas fácilmente a tus rutinas diarias:
- Para trabajar o estudiar: playlists Focus.
- Para tomar un descanso o meditar: playlists Relax.
- Para prepararte para dormir: playlists Sleep.
Además, se integran perfectamente con dispositivos Apple como el HomePod, AirPods, iPhone, iPad y Apple Watch, maximizando la calidad sonora y la experiencia inmersiva.
¿Por qué importa esta propuesta?
Música y salud mental: un vínculo comprobado
Estudios recientes han demostrado que la música tiene un impacto profundo en nuestra salud mental. Escuchar música puede:
- Reducir los niveles de cortisol (hormona del estrés).
- Mejorar el estado de ánimo.
- Disminuir la ansiedad.
- Mejorar la calidad del sueño.
- Estimular la memoria y la concentración.
Sound Therapy toma estos beneficios conocidos y los potencia a través del diseño acústico intencional. Esto convierte a la música en una herramienta accesible, emocionalmente conectada y científicamente respaldada.
Una tendencia que llegó para quedarse
Cada vez más plataformas tecnológicas incorporan elementos de bienestar. Apple lo ha hecho con funciones como Mindfulness, Respirar, Modo Sueño, y ahora con Sound Therapy se consolida como una de las marcas más activas en este terreno.
Cómo puede integrarse Sound Therapy a tu vida diaria
- Inicio de jornada: Comienza tu mañana con una sesión de Focus mientras revisas tu agenda o trabajas.
- Después de comer: Una lista de Relax para evitar el bajón post-comida.
- Noche: Playlist Sleep antes de dormir, como parte de tu rutina nocturna.
- Estudio o lectura: Usa Sound Therapy como fondo musical que no distrae, sino que potencia tu concentración.
Conclusión
Sound Therapy representa un paso significativo en la forma en que la música puede apoyar nuestro bienestar. Es una propuesta que combina ciencia, arte y tecnología para generar un impacto positivo en nuestras vidas.
En lugar de simplemente escuchar música por placer, ahora puedes hacerlo también como una forma de cuidarte. Y todo desde tu app de Apple Music.
En MacStore México, como Apple Premium Reseller, creemos en el poder de la tecnología para mejorar la vida de las personas. Si te interesa conocer más sobre Apple Music, Sound Therapy o cómo aprovechar mejor tus dispositivos para cuidar tu bienestar, ven a cualquiera de nuestras sucursales.
Nuestro equipo estará encantado de asesorarte, explicarte cómo activar las funciones relacionadas con salud y música, y ayudarte a personalizar tu experiencia Apple.
¡Te esperamos para compartir contigo lo último en tecnología, música y bienestar!